Lo que cuesta nombrar un femicidio: un análisis sobre la cobertura del caso Griselda Blanco en la provincia de Corrientes

Autores/as

  • Noelia Irene Barrios Universidad Nacional de Quilmes

DOI:

https://doi.org/10.48160/25913530di25.459

Palabras clave:

Femicidio, Estereotipos de género, Discurso social

Resumen

El presente artículo aborda la cobertura mediática del femicidio de la periodista Griselda Blanco, en Curuzú Cuatiá, Corrientes, desde un enfoque de género y sociosemiótico. El objetivo es analizar los discursos de los dos diarios de mayor antigüedad y alcance en la provincia cuando referenciaban a la víctima, a los sospechosos y al crimen en sí, para tratar de identificar y describir estereotipos de género subyacentes al tratar el caso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-05

Cómo citar

Barrios, N. I. (2024). Lo que cuesta nombrar un femicidio: un análisis sobre la cobertura del caso Griselda Blanco en la provincia de Corrientes. Divulgatio. Perfiles académicos De Posgrado, 9(25), 180–193. https://doi.org/10.48160/25913530di25.459

Número

Sección

Comunicaciones breves y ensayos