Crisis del multilateralismo liberal y la transición energética desde la periferia: geopolítica, dependencia y alternativas en un orden global fracturado

Autores/as

  • Constanza Estepa Universidad Nacional de Rosario

DOI:

https://doi.org/10.48160/25913530di27.520

Palabras clave:

Crisis orden liberal, Multilateralismo, Transición Energética, Centro-Periferia

Resumen

Este artículo analiza la crisis del orden liberal internacional desde la economía política, examinando sus dos dimensiones centrales: las contradicciones de la globalización —que ha profundizado desigualdades y precarizado el trabajo— y la erosión del multilateralismo, marcado por la rivalidad entre Estados Unidos y China. Frente a esta reconfiguración del poder global, el estudio explora cómo la transición energética se ha convertido en un campo clave de disputa geopolítica y económica, donde el Sur Global enfrenta desafíos como la dependencia tecnológica y la falta de financiamiento. Aunque organismos internacionales confían en soluciones de mercado, se argumenta que este proceso no es neutral, sino que reproduce asimetrías, exigiendo a países como los de América Latina estrategias alternativas para evitar nuevas formas de subordinación. La crisis no anula la cooperación internacional, pero la redefine bajo lógicas más fragmentadas, haciendo de la transición energética una oportunidad incierta para renegociar el lugar de las periferias en el sistema global.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Constanza Estepa, Universidad Nacional de Rosario

Abogada por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Magíster en Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) de México. Becaria Doctoral en Desarrollo Económico en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ-CONICET). Docente universitaria de Derecho Constitucional y Derechos Humanos en la Facultad de Derecho (UNR) y Directora de Investigaciones de la Cátedra de Pensamiento Constitucional Latinoamericano (ICLA-UNR). Fue Directora Provincial de Políticas Científicas en el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe. Actualmente integra diversos equipos de investigación nacionales e internacionales, ha escrito artículos sobre género, derechos humanos, economía y democracia. Ha coordinado libros y trabajos editoriales entre ellos se destacan: “Derechos Humanos desde América Latina. Discusiones y estrategias actuales” y “Perspectiva de Género para el Desarrollo Económico”. Es investigadora del GT Clacso de Pensamiento Jurídico Crítico y conflictos sociopolíticos.

Descargas

Publicado

2025-09-05

Cómo citar

Estepa, C. (2025). Crisis del multilateralismo liberal y la transición energética desde la periferia: geopolítica, dependencia y alternativas en un orden global fracturado. Divulgatio. Perfiles académicos De Posgrado, 9(27), 69–88. https://doi.org/10.48160/25913530di27.520

Número

Sección

Artículos