La accesibilidad en los entornos educativos virtuales

Autores/as

  • María Cecilia Roma Universidad Abierta Interamericana
  • Andrea Attis Beltrán Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.48160/25913530di25.479

Palabras clave:

Educación virtual, entornos educativos virtuales, E-learning, accesibilidad

Resumen

El presente artículo analiza la accesibilidad de aulas virtuales en 5 universidades nacionales argentinas, utilizando pruebas de accesibilidad, observaciones y entrevistas a personas con discapacidad. Se evaluaron tres dimensiones clave: Interacción, Configuraciones Didácticas y Aspectos Técnicos. Los resultados destacan la importancia de un entorno de interacción estructurado y predecible, que responda a las necesidades de estudiantes con discapacidad visual y auditiva. Las configuraciones didácticas resaltaron la influencia de los docentes en la inclusión educativa y la utilidad del uso intencional del color para la transmisión de información. Sin embargo, se observó la necesidad de brindar contenidos en múltiples formatos. En cuanto a los aspectos técnicos, se identificaron fallos de accesibilidad web en todas las aulas, con obstáculos comunes relacionados con contenido audiovisual, imágenes, contraste de color, estructura y etiquetado. Los estudiantes mostraron adaptabilidad pero también resignación frente a estos obstáculos, resaltando el papel clave de la tecnología en su autonomía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Cecilia Roma, Universidad Abierta Interamericana

Es Posdoctora en Psicología, Doctora en Ciencias de la Educación, Magíster en Psicología cognitiva y aprendizaje. Licenciada en Educación, Licenciada en Psicología. Investigadora en el Centro de Altos Estudios de Tecnología Informática de la Universidad Abierta Interamericana, docente de la misma universidad, de la Universidad de la Marina Mercante y de Siglo 21. Miembro del comité científico de la revista arbitrada Fundación Mente Clara.

Andrea Attis Beltrán, Universidad de Buenos Aires

Es Magíster en Tecnología Educativa y Licenciada en Sociología, actualmente se desempeña como consultora para el Banco Interamericano de Desarrollo en el área de Conocimiento y Aprendizaje del Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social. También se desempeña como docente universitaria e integra el equipo de investigación del Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías PENT- FLACSO ARGENTINA.

Descargas

Publicado

2024-12-05

Cómo citar

Roma, M. C., & Attis Beltrán, A. . (2024). La accesibilidad en los entornos educativos virtuales. Divulgatio. Perfiles académicos De Posgrado, 9(25), 37–56. https://doi.org/10.48160/25913530di25.479

Número

Sección

Artículos