Adaptaciones del Modelo Interconectado de Crecimiento Profesional Docente en la práctica: Reconceptualizaciones de los Dominios en investigaciones sobre el desarrollo profesional docente
DOI:
https://doi.org/10.48160/25913530di25.462Palabras clave:
desarrollo profesional docente, Dominios, revisión de la literaturaResumen
Este trabajo analiza cómo los Dominios del Modelo Interconectado de Crecimiento Profesional Docente (MICPD) han sido conceptualizados, adaptados y aplicados en investigaciones recientes. A través de una revisión bibliográfica exhaustiva, se examinaron estudios que abordaron adaptaciones o aplicaciones del MICPD en diversos contextos educativos. Los resultados revelaron que el Dominio Personal se ha enfocado en el desarrollo de conocimientos específicos y la adaptabilidad docente. El Dominio Externo se ha subdividido para reconocer diferentes influencias y se ha enfatizado la colaboración. El Dominio de la Práctica ha sido ampliado para incluir la preparación y la reflexión, mientras que el Dominio de las Consecuencias ha destacado el impacto en los estudiantes y la comunidad educativa. Las adaptaciones propuestas reflejan un compromiso con la contextualización del modelo y subrayan la naturaleza dinámica, reflexiva y colaborativa del crecimiento profesional docente. Este análisis demuestra la relevancia continua del MICPD y la necesidad de su refinamiento y contextualización para apoyar efectivamente a los educadores en su desarrollo profesional.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
AUTORIZACIÓN DE CESIÓN NO EXCLUSIVA DE DERECHOS Y DECLARACIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES
El\La autor\a cede en forma gratuita y no exclusivo los derechos de distribución, reproducción y comunicación pública de la obra.
Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.
El\La autor\a cede a la Revista de la Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes, el derecho de publicar la obra respetando su contenido en otros soportes para otras ediciones (impresas o digitales).
El\La autor\a declara respetar los principios éticos a la investigación y no incurrir en ningún conflicto de intereses.