Alejandra Cebrelli; Cleopatra Barrios (2022). De la invisibilidad al estigma: representaciones mediáticas, telediarios y violencias en el noroeste y noreste argentino. Primera edición. Editorial Biblos, Argentina. 397 páginas. ISBN 978-987-691-973-9
DOI:
https://doi.org/10.48160/25913530di25.452Palabras clave:
Medios de comunicación, Violencia, RepresentaciónResumen
The book “De la invisibilidad al estigma: representaciones mediáticas, telediarios y violencias en el noroeste y noreste argentino” (2022) is the result of collaborative work by twenty-one researchers from five public universities in northern Argentina. In addition to the geographical and thematic diversity that distinguishes this collection of articles, the authors' focus is on the media representations of groups in situations of subalternity in five television newscasts from the provinces of Salta, San Salvador de Jujuy, Misiones, Corrientes, and Chaco, as well as the forms of discrimination and stigmatization embedded in the discourse of the television news.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
AUTORIZACIÓN DE CESIÓN NO EXCLUSIVA DE DERECHOS Y DECLARACIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES
El\La autor\a cede en forma gratuita y no exclusivo los derechos de distribución, reproducción y comunicación pública de la obra.
Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.
El\La autor\a cede a la Revista de la Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes, el derecho de publicar la obra respetando su contenido en otros soportes para otras ediciones (impresas o digitales).
El\La autor\a declara respetar los principios éticos a la investigación y no incurrir en ningún conflicto de intereses.