Trabajo en la calle en la Ciudad de Buenos Aires: la Feria de Once como un caso de marginalización incluyente
DOI:
https://doi.org/10.48160/25913530di10.110Resumen
El presente artículo aborda las prácticas de auto-empleo informal urbano dentro del sistema de ferias en espacios públicos que se desplegó en la Ciudad de Buenos Aires. Se basa en un estudio de caso de carácter exploratorio cualitativo que se propuso caracterizar una forma de marginalización socio-laboral, centrándose en la situación de las y los vendedoras/es en la denominada Feria del Once. La misma estuvo situada en los alrededores de la estación ferroviaria Once de Septiembre en el barrio Balvanera hasta el 10 de enero de 2017. Este trabajo expondrá algunas primeras respuestas halladas, en particular respecto a las sociabilidades emergentes en las prácticas de regulación estatal y paraestatal.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
AUTORIZACIÓN DE CESIÓN NO EXCLUSIVA DE DERECHOS Y DECLARACIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES
El\La autor\a cede en forma gratuita y no exclusivo los derechos de distribución, reproducción y comunicación pública de la obra.
Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.
El\La autor\a cede a la Revista de la Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes, el derecho de publicar la obra respetando su contenido en otros soportes para otras ediciones (impresas o digitales).
El\La autor\a declara respetar los principios éticos a la investigación y no incurrir en ningún conflicto de intereses.