“Yo lo derribé en vivo y en directo”. Presentación y representación en un episodio de iconoclasia política en el Paraguay contemporáneo: inauguración, derribo y resignificación de una estatua de Alfredo Stroessner, 1982-1996 (Argentina, 2024)

Autores/as

  • Mariano Damián Montero Universidad Nacional de Quilmes

DOI:

https://doi.org/10.48160/25913530di25.453

Palabras clave:

Paraguay, iconoclasia, dictadura, cultura visual

Resumen

En octubre de 1991 -casi tres años después de la recuperación de la democracia en el Paraguay- se derribó una estatua del dictador Alfredo Stroessner que formaba parte de una construcción mayor, el “Monumento a la Paz Victoriosa”, emplazado sobre la cima del cerro Lambaré desde 1982. A cinco años de su derribo, la misma fue resignificada como obra de arte que advierte sobre el peligro del autoritarismo. Este breve artículo se propone analizar el episodio como un caso empírico de iconoclasia política contemporánea en el Paraguay y vincularlo con las reflexiones teóricas que nos ofrecen los estudios provenientes del campo de la cultura visual. Mediante los conceptos y categorías provenientes de este campo, relacionados con el doble carácter de la imagen -representación y presentación-, se intenta demostrar cómo el pasado traumático mantiene su presencia en el Paraguay.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mariano Damián Montero, Universidad Nacional de Quilmes

Historiador por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, y maestrando en Historia Intelectual por la Universidad Nacional de Quilmes. Autor de “Agapito Valiente. Stroessner kyhyjeha. Reconstruyendo la vida de Arturo López Areco. El Partido Comunista Paraguayo y la Columna Mariscal López”; “La Academia Paraguaya de la Historia y la dictadura de Stroessner” (en prensa) y compilador de las Obras Completas de Lincoln Silva. Publicó artículos y capítulos sobre el pasado reciente del Paraguay y otros temas en revistas y libros de Argentina, Paraguay, Chile, España, México y Rusia. Participó como ponente en congresos internacionales de Historia Oral, es colaborador habitual de los diarios Última Hora y ABC Color (Paraguay), y de las publicaciones digitales Neaconatus (Argentina) y E’a (Paraguay), además de autor de más de trescientas entradas en el Diccionario Biográfico de las Izquierdas Latinoamericanas (CEDINCI, Argentina).

Descargas

Publicado

2024-12-05

Cómo citar

Montero, M. D. (2024). “Yo lo derribé en vivo y en directo”. Presentación y representación en un episodio de iconoclasia política en el Paraguay contemporáneo: inauguración, derribo y resignificación de una estatua de Alfredo Stroessner, 1982-1996 (Argentina, 2024). Divulgatio. Perfiles académicos De Posgrado, 9(25), 1–20. https://doi.org/10.48160/25913530di25.453

Número

Sección

Artículos